Los altos precios de la vivienda en Chile: sueños quebrados para los sub 40
Los altos precios de la vivienda en Chile: sueños quebrados para los sub 40

Los altos precios de la vivienda en Chile: sueños quebrados para los sub 40

Los altos precios de la vivienda en Chile: sueños quebrados para los sub 40
Los altos precios de la vivienda en Chile: sueños quebrados para los sub 40
Pensar que debo estar en el decil más rico, que salí de una buena U y a lo más pude aspirar a algo de 3500 uf (nuevo) en el centro. Esto es, algo de 1 habitación.
Claramente hay opciones más baratas, pero eso implica peor locación, más chico, usada, menor calidad o más periferia.
Mis viejos se compraron la casa que tienen por 400 UF, lo que hoy en día sería 12 palos las venden como a 80-100.
Mi hermana ya perdió la esperanza de comprar algo, y la gente aun más joven menos esperanza tienen. Si no tienes alguien que te ayude con el manso pie (como la cabra recién egresada que compró algo de 2 h -más de 5000 uf - donde yo compré) es imposible.
Sería ideal que se regulara de alguna forma, pero es algo que es muy difícil que se logre, sobre todo con este congreso. Ojalá las cosas fueran como en Singapur o hasta como el juego Tropico jajaja.
Inventan la UF para proteger las instituciones financieras de la inflación. Todo diseñado para que la inflación sea en pesos, y la UF protegida.
Resultado? La inflación es en UF y en pesos a la vez ajajaja
Gran parte del problema se va a solucionar cuando se piteen ese invento de la UF. A estas alturas ya está claro que no funciona la wea.
La UF es para bajar el riesgo de las instituciones, eso es cierto, pero eso se traduce en mejores condiciones de créditos para la gente. Si no existiera la UF estaríamos con tasas mucho más grandes. Por otro lado, también sirve de referencia para el precio real de las cosas, y eso permite que la gente pida aumentos de sueldo para por lo menos mantener el mismo nivel real de salario.
Sin la UF de seguro estaríamos con mayor incertidumbre.
También la UF sirve para protegerge de la inflación.
Si no existiera estaríamos como Argentina. Allá la gente que le sobra dinero del mes, debe gastarse ese dinero en ocio o en bienes de inmediato. Tienen limitado la compra en dólares y no les sirve guardar sus pesos argentinos porque cada día que pasa vale menos.
Alcancé a comprar depto previo al "estallido" con una tasa de 3%.
Como están las tasas, si no ganas más de 2M es imposible comprar algo nuevo en las grandes ciudades.
Quienes no ganen tanto, es primordial que aprovechen los beneficios que está dando el gobierno ahora, como el 10% del pie con aval del Estado y los subsidios.
Otra alternativa más accesible es comprar un terreno o una vivienda usada.
Quienes no ganen tanto, es primordial que aprovechen los beneficios que está dando el gobierno ahora, como el 10% del pie con aval del Estado y los subsidios.
Eso sería bonito, pero desde como hace dos años que los requisitos para tener los subsidios se han hecho notoriamente más inalcanzables también. Onda ahora te piden tener cónyuges, hijos, al menos dos adultos mayores vivos, el título de un terreno o una certificación de ascendencia mapuche para reclamación, etc. Onda una persona sola ya no puede postular, la única manera de ganar puntos es hacerse de varias minas cónyuges, como un harem animé.
Adopta huérfanos como Bender de Futurama.
Hablando en serio, las personas solteras son las que más complicadas están, más aún si viven solas. No les queda muchas alternativas más que comprar una vivienda muy usada que nadie quiera y remodelarla.
Este artículo me dio depresión. Se suponía que votar por gente más joven iba a hacer que los intereses de mi generación fueran escuchados pero hasta el momento siento que no ha cambiado nada.
Se suponía que votar por gente más joven iba a hacer que los intereses de mi generación fueran escuchados pero hasta el momento siento que no ha cambiado nada.
Sin mayoría en el congreso es poco lo que se puede hacer. Recuerda que el presupuesto anual y reforma tributaria pasa por el congreso.
Las intenciones están, los medios para realizarlas no.
Los intereses son escuchados, el problema es poder, no querer: el gobierno actual es poco lo que puede hacer porque las avenidas importantes todavía son controladas por el latifundista, el corporacionista, el derechista. No podemos construir más casas porque o nos encontramos con el cacho de usar terrenos con justificado bloqueo medioambiental (mucho de los cerros de Valpo derechamente nunca debería haberse construido), o nos encontramos con que los latifundistas tienen mucho terreno que no están usando ni liberando (por cada parcela de viejo de derecha en Mulchén o Traiguén podrías hacer caber 16 a 20 condominios de viviendas sociales), o nos encontramos con que le dejamos construir a una constructura, para que luego especulen y acaparen con las viviendas a casi-venta (aquí me aburriría de citar casos).
Aceptar que el fenómeno de la generación de arriendo es generacional y tratar la solución como algo que va a requerir un salto generacional es importante, hay muchas cosas en la vida donde no nos podemos cerrar a una solución solamente porque le sirve a mis hijos y no a mí.
En lo personal y como persona que está en situación de arriendo que lo deja con cero capacidad de ahorro, pienso que hace falta medidas más serias y con vista de menos capitalismo más gregarianismo para recuperar la capacidad de vivienda. Yo aprobaría cualquier combinación de las siguientes:
Terrible.
Así como está la situación, yo todavía un tantito lejos de los 30, la verdad es que la opción que estoy evaluando es o buscar una casa puesta de pintamonos para entrar o ejercer de okupa, o intentar la van life, ya que todavía sale más accesible la van usada que la casa usada.
Es un fenómeno mundial, en todo caso.
Ahora, si me disculpan me voy a poner terrible facho y retvrn para dar mi opinión:
No estoy en terrible desacuerdo. Un buen ejemplo es que en algún momento la gente se volvió siútica y dejó de piratear, y eso que los servicios de streaming dejaron de ser prácticos hace rato.
Tiene sentido en todo caso, la expectativas y exigencias sobre la calidad de vida son mayores en algunas cosas que quizás hubiesen sido consideradas despreciables en el pasado. Creo que es un factor considerable el cómo se ha vuelto mas consumista la gente.