Pa la otra ya sabe: Cualquier emergencia se confirma con canales separados de comunicación. Y múltiples personas si se puede. Con la IA se puede hasta falsificar la voz de una persona.
IPv4 y NAT (network address translation) son weas innecesariamente complicadas.
La wea originalmente es de los 80, y para que funcione, le han puesto parches sobre parches durante 40 años. Y el resultado es un monstruo que sólo entienden los watones informáticos... y con cuea.
Metodologías de la investigación (casi seguro que algo de eso debiste de ver en la U)
Todo lo demás es chamullo construido sobre chamullo, construido sobre esas dos cosas xD
Eso incluya la mal llamada I.A: LLM (large language model) o GPT (generative pretrained transformer).
O las weas que ya "pasaron de moda" que siguen siendo igual de útiles, como el data-mining u otras formas de machine-learning.
Seguro que hay wnes ahí fuera, metiendo en alguna juguera estadística un montón de datos estimados del pasado, como el clima, el sol, los hielos, etc. A ver si pillan alguna correlación con eventos históricos.
siento que en una sociedad cada vez mas tecnificada, los estudios de Cs Sociales se están quedando atrás en el debate público
No estoy de acuerdo. Independiente de las técnicas y tecnologías modernas, los fundamentos de como hacer ciencia no han cambiado tanto.
Lo que pasa es que la academia de hoy en día tiene unos incentivos gigantes para producir papers de humo. Y las ciencias sociales tienen mucho más de donde sacar ese humo. En las ciencias duras también pasa, en todo caso. El resultado es un montón de manuscritos que no llevan a nada, citándose los unos a los otros. Y claro, el humo no se sostiene en evidencia, así que hay menos "enfoques cuantitativos" (a.k.a evidencia).
Las subredes de 192.168.Y.X suelen ser subredes con CIDR /24.
Dicho en cristiano: 192.168.1.X es una subred y 192.168.31.X es otra subred distinta. Y para que hablen entre ellas necesitan un router.
Si los hosts conectados al AP tienen internet, es muy probable que haya algo que haga de router dentro de ese AP. Me imagino que ofrecería algo como NAT hacia 192.168.1.0/24, cuyo router (192.168.1.1) ofrece NAT hacia el resto de internet. Pero no al revés: Internet no ve esas dos redes internas, ni 192.168.1.0/24 puede ver a 192.168.31.0/24.
Ni idea cómo está configurado ese AP, pero en principio un host en 192.168.31.0/24 debería poder conectarse a un server en 192.168.1.0/24 via NAT, pero no viceversa. También podrías configurar el AP para que sea bridge y todos los hosts vivan en la misma subred.
O a lo mejor el problema está en otro lado nada que ver: reglas de firewall? FTP server abajo? SFTP con credenciales incorrectas? Sin el mensaje de error específico es imposible saber.
Agua no más.
Lo de los electrolitos es un chamuyo que a lo mucho marca una diferencia con deportistas de alto rendimiento.