Skip Navigation

InitialsDiceBearhttps://github.com/dicebear/dicebearhttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/„Initials” (https://github.com/dicebear/dicebear) by „DiceBear”, licensed under „CC0 1.0” (https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/)NI
Posts
5
Comments
452
Joined
2 yr. ago

  • Se fue otro grande...

    Me imagino que, para variar, los ultrones de derecha andaránn lloriqueando hipócritamente de que se le de los respetos adecuados. Considerando que, si mal no recuerdo, Teillier fue una de las víctimas mejor documentadas de las violaciones de DDHH de la entrada a dictadura militar entre el 73 y el 76.

  • So... they don't give a F#?

    (I wonder if the F# people have tried doing outreach via F# memes, should work IMO, good names that also fit slang abbreviations are a very contested and already expended word space)

  • Justo antes de que aparezca ese error, si tienes acceso a los logs de KDE Connect o de Python, te debería arrojar un mensaje como lo siguiente:

     
        
    Cannot move to target thread (...)
    > qt.qpa.plugin: Could not load the Qt platform plugin "(nombre)" in "(ruta)" even though it was found.
    
      

    Dpendiendo de lo que digan "nombre" y "ruta" es lo que haría falta reinstalar o actualizar. La clave es actualizar esos paquetes vía el pip (gestor de paquetes) de tu instalación de Python: puede que la actualización de KDE-C haya traído una versión diferente de Python pero tu entorno aún esté considerando la versión vieja.

    Resultado de eso puede ser que el sistema esté leyendo la lista de plugins incorrecta. Si puedes pasarle la variable de entorno con el nombre directamente se podría resolver igual; no recuerdo cómo o donde se hace eso en Windows pero la variable que estaría buscando es:

     
        
    QT_QPA_PLATFORM=offscreen
    
      

    (o =minimal, o =windows, ojo con la minúscula)