Desde que terminó la pandemia los pasajes a Rapa Nui están prohibitivamente caros y los isleños no pueden salir d la isla o regresar. A eso se suma que LATAM es la única aerolínea que viaja a la isla por una regulación anticuada.
la AFP como institución financiera regulada considero que no es un problema, pero un sistema de pensiones (que involucra más que una AFP) se tiene que adaptar a la realidad del país. Si el % de cotización es bajo (y la persona no tiene capacidad de ahorro para compensar), y la persona tiene lagunas (no cotiza por meses porque el mercado laboral es precario) entonces un sistema basado solo en AFPs no va a bastar.
La AFP no tiene la culpa de eso pero eso hay que explicárselo a la gente sea por los medios, por el sistema educativo, las mismas AFPs y la super de AFPs
Esto me recuerda que en el depto donde vivia en Stgo Centro tenía una raspberry pi con un sensor de temperatura que tiraba un gráfico similar y no tenía AC ni buena ventilación, así que era un horror verlo cada día. Sabía que hacía calor pero no podía hacer mucho al respecto.
Comparado con Canadá o EEUU estamos mejor pero si hablamos de bicis no es tan bueno, no hay punto de comparación con andar en bici por Amsterdam o Copenhague
A mi me gusta (preferiría trabajar en mi casa todos los días) pero la vuelta en metro si vives al poniente es una caca. Ya peor todavía es si tienes que combinar en Baquedano
Eso no sería puras ventajas, pero el lado bueno es que el dólar sube y baja según el mercado y puedes ahorrar en dólares.
Sí pero eso es ahora, en un país estable. Cuando se estableció la UF Chile era un país con alta inflación, el peso perdía valor rápidamente (como en Argentina) y el dólar no subía y bajaba, solo subía (el tipo de cambio no era libre, se fijaba artificialmente).
No puedes ahorrar UFs para comprar una casa en 5 años más.
No puedo ir a la casa de cambio o al banco y comprar UFs en efectivo pero sí puedo tener un depósito a plazo o cuenta de ahorro en UFs
Nunca había probado old feddit. Está muy bueno.