Si eso es una democracia, sería una bien sui generis (demonizando a un sector). Porque primero hay que definir los problemas y luego presentar soluciones a resolver entre todos. Igual yo entiendo que hablar con la derecha de cosas como derechos laborales o las AFP/isapres es frustrante pero igual no los podemos sacar de la ecuación si hay un sector de la población que vota por ellos.
Lo que dije arriba aplica a todo el espectro, o sea, los partidos de derecha tampoco representan mucho en sectores medios y bajos y donde resuena más su discurso es en temas puntuales donde generalmente hay mucho cuco
La leí el otro día pero me gustaría saber qué piensan porque menciona algo que pareciera que todos sabemos pero que no se publica mucho: Que los partidos políticos representan a segmentos medios altos y altos. Ej. es difícil ser de población y sentirse interpretado por el discurso del FA. Quizás ahí está la explicación del porqué el chileno parece siempre estar contra todo pero no sabe lo que quiere.
yo traté de volver pero me pasó lo de macana144. El random es tóxico pero de repente salen hilos interesantes y me daban ganas de responder pero ya no hay caso con AEO
Igual hay un negacionismo cuático porque todos se acuerdan de la primera línea pero pocos de esos quieren recordar que había un descontento generalizado con la clase política y la economía
Hasta yo me he vuelto un poco no xenófobo pero como que ya me tienen un poco chato. Ha sido tanta la gente y tantos los problemas que los estoy empezando a entender. En la época en que solo eran peruanos, la gente los odiaba pero en verdad no había un motivo y en las noticias no salian tan seguido por delitos (de hecho recuerdo más noticias de "ciudadano colombiano detenido" cuando los colombianos no habían venido en masa)
sí, la verdad es que yo la tenpo por ejemplo la he usado sólo cuando me van a dar algún descuento. No sé si gente más pobre o muy joven use las tarjetas prepago como alternativa de "bancarización" pero como dice el artículo el saber que si voy al líder no me la van a aceptar, es una traba
Es verdad, yo estoy bancarizado pero igual uso tarjetas prepago. Quizás el problema es que el mercado no era tan alto como se pensaba y está un poco inflado por el tema de las promociones. Creo que esa burbuja se va a pinchar en algún momento.
la comunidad de la SDF es para gente nerd de verdad, o gente que quiere interactuar con la consola. En todo caso, yo pago la suscripción metaarpa hace un tiempo y eso me da espacio en disco en un servidor para almacenar respaldos, cosas así . También tiene un nextcloud.
Ahora que pasé un tiempo sin pescar Reddit y redes en general por cosas de pega y vida personal, el problema que vi siempre se hace demasiado obvio. Primero, es muucha gente la que pulula por Reddit y segundo, la gente que más pesca esos espacios es gente que está sola y aburrida (oculta en el anonimato) y ese cóctel es un poco tóxico a la larga. Era parte de eso así que lo puedo decir por experiencia.
Si eso es una democracia, sería una bien sui generis (demonizando a un sector). Porque primero hay que definir los problemas y luego presentar soluciones a resolver entre todos. Igual yo entiendo que hablar con la derecha de cosas como derechos laborales o las AFP/isapres es frustrante pero igual no los podemos sacar de la ecuación si hay un sector de la población que vota por ellos.
Lo que dije arriba aplica a todo el espectro, o sea, los partidos de derecha tampoco representan mucho en sectores medios y bajos y donde resuena más su discurso es en temas puntuales donde generalmente hay mucho cuco