Ese lenguaje corporativo de recursos humanos es raro. Obviamente tiene cierta estrategia el lenguaje que emplean, pero me parece muy penca la condescendencia; la gente no es tonta.
A veces son mañas de cómo se ha configurado el sitio y las redirecciones. Cuando me falla es porque estaba cargando el http:// cuando era con s, o no le puse el www.
Es como cargar www.feddit.cl que te lleva al sitio de nginx jeje
Ahora que lo pienso, quizás me hubiese gustado escuchar a SOAD en vivo. Es de esas oportunidades únicas. Siempre se me viene a la mente la frase "the kombucha mushroom people" sin recordar que viene después.
Ojalá volviera RATM. De ellos sí que no dudo en caso de que apareciera la oportunidad.
Lo otro, me sorprende que la gente no comprenda el concepto de democracia, o que lo usen de mala manera intencionalmente.
Jajajajajaja te estoy imaginando conservador en lo linuxero: Usando SysV en vez de systemd, directamente ALSA en vez de pipewire, LILO en vez de GRUB, openbox en vez de cualquier DE. Como alguien que no ha actualizado desde Debian 6.
El problema es ser un usuario de linux que hace LARP de sysadmin siguiendo las configuraciones por defecto de distros que son upstream jajajaja. No entiendo cómo NAS de consumidores ofrecen btrfs tan fácilmente.
De todas maneras, no descarto que esto sea error de usuario, he tenido poco tiempo para leer y aplicar esto como corresponde, y las horas que he asignado han sido las que generalmente dejo para el tuto.
Creo que estoy empezando a odiar btrfs. Todo lo que intento no resulta; o debo ser muy ignorante, o esta cuestión falla más de lo que debería. Encuentro gente con problemas semejantes a los que me ha tocado enfrentar en internet, pero las cosas que intentan en mi caso parecieran no funcionar.
La solución más rápida es simplemente respaldar /home (total no pasa de los 17 GB), formatear, reconfigurar firefox y rcloud jajajajaja.
Cuando uno anda apurado se suelen cometer errores fatales jajajaja
Mi truco cuando me pasaba era tomar un poco, apretar la botella para que contenga solo el líquido, cerrar con su tapa y agitar hasta que se infle. Como el gas se separa fácil, en repetir el proceso varias veces puedes dejarla casi sin gas. Lo único malo es que queda con un sabor ligeramente ácido (por el ácido carbónico imagino).
Jajajajaja yo sentí que el proceso me agobiaba en general. Yo más que disfrutar el progreso siempre esperé la salida, y ahora que llevo un rato fuera de la u estoy más que contento. Me gusta harto el proceso educativo, me gusta aprender, pero el colegio y la u parecía nunca acabar.
Bueno, quizás cuando cumpla más años lo extrañe, pero por ahora prefiero la libertad de decidir qué aprender y cuánto tiempo asignarle (aunque sea mucho menos de lo que prefiero).
Ya emulé la Switch, podré emular la Switch 2 eventualmente. Tampoco es como que juegue mucho, así que comprarla es tiempo y plata perdida para mi jajajaja.
Tenía el mismo problema que tú, hasta que liberé el SSD SATA. Traspasando /home para allá pretendo a futuro instalar otra distro de linux más en el escaso espacio que tiene el NVMe.
Quiero instalar una distro estable y 100% compatible con Davinci Resolve para editar videos y aprovechar el atado de los drivers nvidia para jugar algo en Steam jajajaja.
Tengo un problema: Ando redistribuyendo el espacio de las particiones en mi note, tengo un ssd nvme y otro sata en él, donde quiero transformar el sata en mi nuevo /home. El problema es que al haber instalado fedora, lo configuré con una sola partición btrfs / (root?) y nada más, ni siquiera un subvolumen para /home. ¿Existe forma de traspasarlo al ssd sata y que pueda cargarlo al iniciar sin hacer drama? Las personas que han pasado por travesías semejantes no me aclaran la película.
edit: un plan que tengo en mente es copiar todo el contenido de /home a la nueva partición, luego señalar esa partición como /home, y para terminar borrar la carpeta /home original. Me da sustito si porque es mi note que uso para trabajar jajsajajaja.
edit 2: están super buenas sus sugerencias, quizás haga primero un subvolumen. Lo penca de haber hecho convivir Linux y Windows, es que a medida que voy reemplazando todo por Linux, como no quiero desechar y reinstalar me obligo a aprender comandos y cuestiones. No es fácil, pero tampoco se ve imposible realmente.
Atreverse y exponerse, no tener miedo de crear oportunidades para conocer (me refiero a saludar, invitar, etc). Yo soy medio ñurdo a veces, pero funciona.
Ese lenguaje corporativo de recursos humanos es raro. Obviamente tiene cierta estrategia el lenguaje que emplean, pero me parece muy penca la condescendencia; la gente no es tonta.